La Hermandad celebra 26 beatos, sacerdotes operarios y mártires

La Hermandad celebra 26 beatos, sacerdotes operarios y mártires

 

El 25 de octubre la Hermandad celebra con gozo y agradecimiento la memoria de sus beatos mártires. Este año además se da la circunstancia de que, después de la beatificación de D. Agustín Sabater y D. Ángel Alonso el pasado 25 de marzo, el grupo de los operarios que han sido declarados beatos asciende a 26.

El Director General, D. Florencio Abajo Núñez, ha felicitado a los operarios con motivo de esta celebración recordándoles que el testimonio sacerdotal de los beatos mártires «nos muestra de una manera extraordinariamente cercana la gloria de servir a Dios hasta la muerte». Además, continúa diciendo, este día constituye «una magnífica ocasión para dar a conocer la altura sacerdotal de estos operarios y promover su culto entre nuestros familiares, amigos y todos aquellos con los que trabajamos».

Florencio Abajo ha aprovechado esta fecha para presentar a los operarios el Plan de pastoral vocacional para la Hermandad con el deseo de «que la sangre de nuestros mártires sea semilla de nuevas vocaciones para la Hermandad».

Las Causas de Canonización de los mártires de la Hermandad

Recordamos que fueron 30 los operarios que sufrieron el martirio durante la persecución en España. Sin embargo con vistas a su canonización se fueron agrupando en diversas causas, de modo que pudieran avanzar más fácilmente aquellos que tenían completada la documentación relativa a su martirio.

De este modo, un primer grupo, formado por Pedro Ruiz de los Paños, José Sala Picó, Guillermo Plaza Hernández, Recaredo Centelles Abad, Martín Martínez Pascual, Antonio Perulles Estivill, José Pascual Carda Saporta, Isidoro Bover Oliver y José María Peris Polo, fue beatificado por Juan Pablo II el 1 de octubre de 1995 en la Plaza de San Pedro.

Otros 15 operarios fueron proclamados beatos el 13 de octubre de 2013 en Tarragona en una celebración multitudinaria presidida por el Cardenal Angelo Amato, Prefecto para la Congregación para las Causas de los Santos, delegado por el Papa Francisco. En total fueron beatificados 522 mártires del siglo XX en España.  El grupo de operarios estaba formado por Joaquín Jovaní Marín, Mateo Despons Tena, Miguel Amaro Ramírez, Juan Vallés Anguera, Amadeo Monge Altés, Cristobal José Baqués Almirall, José María Tarín Curto, Sebastián Segarra Barberá, Tomás Cubells Miguel, José Prats Sanjuán, Loenzo Insa Celma,  José María Piquer Arnau, Vicente Jovaní Ávila, José Pla Arasa y José Manuel Claramonte,

Como ya hemos señalado anteriormente, dos operarios más han sido beatificados este año en Almería, pues formaban parte de la Causa de D. José Álvarez Benavides y 114 compañeros.

El último grupo de mártires está formado por Francisco Cástor Sojo López, Millán Garde Serrano, Manuel Galcerá Videlet y Aquilino Pastor Cambero. Su causa está aún siendo estudiada por la Congregación para la Causa de los Santos.

Para facilitar la veneración de todos los beatos mártires, la Hermandad solicitó en el año 2015 que fueran agrupados en una única fiesta litúrgica. La Congregación del Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos concedió que el 25 de octubre se celebrase la memoria de «Beatos Pedro Ruiz de los Paños y Ángel, Joaquín Jovaní Marín y compañeros, presbíteros y mártires».