Jóvenes de diversas casas de la Hermandad se unen en una Hora Santa virtual

Jóvenes de diversas casas de la Hermandad se unen en una Hora Santa virtual

«Lo más interesante es ver cómo Jesús sigue convocando al joven que se pregunta, que busca, que desea caminar«

Una experiencia de unidad y de trabajo en equipo. Así podríamos describir la preparación y la celebración de la Hora Santa que han tenido entre los jóvenes de la Hermandad de las distintas delegaciones el pasado 23 de abril. La idea surgió de la reunión de operarios de distintos países dónde está la Hermandad, como Argentina, Venezuela, México, Perú y España. En los diversos países se fueron conectando cada uno en su huso horario (se realizó a las 17:00 horas de Argentina). La necesidad aguza el ingenio, pero hay que sumarle el estilo fraterno que debe caracterizar siempre a nuestra obra.

«Desde antes de Semana Santa decidimos hacer como propuesta del Centro de Orientación Vocacional la hora santa joven virtual en tiempos de pandemia», explica el vicedirector del COV, el sacerdote operario Edwin Mejía. «Esta inquietud nos llevó a pensar el cómo hacerla atractiva para el joven con los pocos medios de comunicación que tenemos. Y así, surgió la idea de hacerla con un proyector pasando canciones, vídeos, oraciones en el que el mismo joven tenga su protagonismo y participación desde su casa grabando el material que desee. Toda Hora Santa Juvenil es un trabajo en conjunto, como lo decimos en la Hermandad: mejor en equipo», concluye.

Cartel anunciando la hora Santa virtual en redes sociales / Hermandad Sacerdotes Operarios Diocesanos

La Hora Santa tuvo tres partes: la primera parte fue dirigida por los operarios y jóvenes de España, para hablar sobre el sentido de la vida. Luego, se hizo la Exposición del Santísimo, precedido por el canto «Nada te turbe» y posteriormente, se realizó una lectura bíblica con reflexión, sobre las decepciones de la vida y haciendo hincapié en «tener esperanza».

La segunda parte estuvo a cargo del Aspirantado de México, llamada «Al encuentro del Corazón de Jesús», una meditación de veinte minutos, que habló sobre «la palabra de Dios que ilumina la mente, y el Señor, que siempre nos llama». Después, se acompañó con música instrumental y se preguntó a los jóvenes para ayudarles a reflexionar.

La tercera parte, a cargo de Buenos Aires, fue un momento de fraternidad y de acción de gracias, dónde se habló del «ser iglesia y discípulos misioneros», valiéndose de imágenes, cantos y oración de los jóvenes.

Después, los sacerdotes operarios de Córdoba dieron la bendición final, para concluir de forma magnífica gracias a la intervención del coro del mismo lugar, que entonó «Signos de Amor» a modo de broche final.

Uno de los momentos de la Hora Santa / COV Córdoba

Ha sido tan exitoso que incluso «hemos realizado una propuesta aquí, a nivel de arquidiócesis, ya que muchos jóvenes que no son de nuestras parroquias se nos unieron», contó el padre Edwin. La experiencia compartida de anoche fue muy interesante y positiva, pues fue vista por otros jóvenes de la Hermandad en otros países y que además muchos de ellos como España, México y Argentina aportaron material, reflexiones, canciones, vídeos y demás a esta hora santa Juvenil que resultaron fantásticos. Muchos jóvenes de Argentina han quedado maravillados y agradecidos por lo que hemos hecho ya que esta experiencia virtual les permite conocer rostros, experiencias de fe y realidades de otros jóvenes en otros países.

«La verdad es que ha habido muy buena respuesta, al menos aquí, en los seguidores del Seminario Mosén Sol. Incluso parroquias de nuestros apostolados y donde hay pastorales juveniles se unieron a la transmisión», nos cuenta desde México Oswaldo Salvador Torres Camacho, que está en 2º de Configuración y que es el encargado de medios de comunicación del seminario. En total, estuvieron conectados entre 90 y 100 jóvenes esa noche. Todos fueron dejando su grano de arena, expresando sus preocupaciones, reflexionando sobre lo que Dios les pedía en ese momento. En España, a la 1 de la madrugada del ya viernes se unieron por las redes para orar junto a otros, «para dejarnos conducir en la oración y para sentir que, aún en medio de nuestro aislamiento, Jesús camina a nuestro lado y se interesa por nuestra vida», afirmó el padre Diego Hernández, encargado de la Pastoral Juvenil Vocacional de la Delegación de España. Muchos talentos salieron a relucir en el breve espacio de una hora, pero sin duda lo más interesante es «ver cómo Jesús sigue convocando al joven que se pregunta, que busca, que desea caminar«, destaca el padre Diego. Y añade: «Los operarios somos pequeños instrumentos para que el Señor siga enamorando a los chavales. Rezando en casa, pero por una hora, todos hemos estado en Argentina y Argentina nos ha permitido encontrarnos con el Señor».