
19 Mar La Hermandad crece bajo la sombra de San José
Celebramos hoy la fiesta de San José, nuestro patrono, honrándolo como aquel bajo cuya “sombra benéfica” florece la vida.
La solemnidad de San José es uno de las fiestas más especiales para la Hermandad. El padre de Jesús y esposo de la Virgen María es el patrono de la Hermandad, tal como lo quiso Mosén Sol. El mismo D. Manuel lo explicaba así dirigiéndose a los colegiales de Tortosa:
«Hace años, que al querer iniciar la Obra de vocaciones eclesiásticas, rodeados de dificultades, fatigados por la penuria y las contradicciones, buscábamos una sombra que la guareciera y pusiera a salvo la Obra de nuestras manos. Y un alma grande, un protector insigne nos señaló con la mano y nos prescribió, casi con mandato, la figura de San José. Y bajo su sombra se puso esta casa matriz, y bajo su manto hemos colocado los otros colegios, y en los pliegues de él se han escondido los hijos de la vocación, y bajo su sombra y protección pusimos el único colegio y casa española de estudios en Roma, y nuestra esperanza no ha sido defraudada» (Escritos I, 3 13).
San José es invocado como un gran intercesor y protector por cristianos de toda condición, especialmente por esposos y padres de familia, trabajadores y perdonas en búsqueda de empleo, seminaristas y consagrados, etc.
En este año, en torno al lema del curso ‘Para que tengan vida’, hemos lanzado una campaña en forma de Triduo a San José. Con el lema ‘A la sombra de San José, florece la vida’, hemos reflexionado sobre cómo protegió y ayudó a crecer la vida de su esposa, la Santísima Virgen María, y de su hijo, Jesucristo, y sobre cómo su intercesión es poderosa todavía por la Iglesia universal, de la que es patrono.
¡San José, patrono de la Hermandad, ruega por nosotros!