El Congreso de Vocaciones, «una experiencia increíble» para la Hermandad

El Congreso de Vocaciones, «una experiencia increíble» para la Hermandad

Varios sacerdotes operarios participaron, junto a más de 3.000 personas, en esta gran fiesta vocacional para la Iglesia en España.

El Congreso de Vocaciones ¿Para quién soy? se celebró del 7 al 9 de febrero de 2025 en el Pabellón Madrid Arena, en la capital de España. Reunió a más de 3.000 participantes de 70 diócesis españolas, incluyendo 65 obispos, 54 movimientos y asociaciones laicales, 120 congregaciones y 250 realidades distintas que llevan adelante la misión. Este congreso se enmarca dentro del ciclo del Plan Pastoral iniciado en 2021, con el objetivo de fortalecer la conciencia vocacional y misionera en la Iglesia española.

El viernes por la tarde, tras la acogida y la bienvenida, se presentó una ponencia inicial, en la que se invitó a generar una cultura vocacional que valore todos los tipos de vocaciones y fomente el trabajo conjunto. Por la noche, se celebró una vigilia de oración presidida por el arzobispo de Zaragoza, Mons. Carlos Escribano.

El sábado comenzó con una eucaristía presidida por el obispo de Coria-Cáceres, Mons. Jesús Pulido. El sacerdote operario dejó cuatro ideas sobre la vocación en su homilía. “Hemos sido enviado para ser testigos de Dios; nuestra vida tiene sentido sólo cuando se da, como Jesús dio su vida; nuestra vocación encuentra su cumplimiento en la donación; no podemos imitar a María en ser la Madre del Señor, pero sí en su respuesta al plan de Dios: hágase en nosotros tu voluntad”.

Posteriormente, se llevaron a cabo las ponencias sobre cada uno de los itinerarios propuestos (comunidad, misión, palabra y sujeto), además de ofrecerse talleres, experiencias, testimonios y trabajos en grupo. Por la noche, tuvo lugar un concierto de músicos católicos con la participación de los congresistas y de otras personas que asistieron especialmente para el evento.

El domingo, tras el rezo de laudes, la ponencia final destacó la urgencia de promover una cultura vocacional, enfatizando que «la misión es el corazón de nuestra identidad» y que «toda vocación nace en Dios, toca el corazón del ser humano en un contexto determinado y es una llamada para el bien del mundo».

El Congreso se clausuró con una eucaristía presidida por el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello. Es importante resaltar la excelente organización, el buen ambiente que se generó entre todos los participantes y la ilusión compartida por vivir la vocación y ayudar a los demás a descubrir la suya.

La Hermandad ha estado presente en la preparación de este congreso a través de D. José Benito Gallego, quien formó parte de la Comisión Ejecutiva, y en la participación en el Congreso de D. José Miguel Martínez, D. Antonio Peña, D. Jorge Pérez, D. Djoel Ilunga y D. Fernando Valverde. “¡Ha sido una experiencia increíble! Quedamos muy contentos y satisfechos”, expresan.