Fiesta Mosén Sol 2022: “Traza un camino de espiritualidad para sacerdotes y para todos los cristianos”

Fiesta Mosén Sol 2022: “Traza un camino de espiritualidad para sacerdotes y para todos los cristianos”

La Iglesia celebró el pasado 29 de enero la fiesta del Beato Manuel Domingo y Sol, “santo apóstol de las vocaciones sacerdotales”, como lo definió el Papa San Pablo VI. Fue un día muy especial en las casas con presencia de la Hermandad, distribuidas en 12 países.

En su Tortosa natal, el obispo, Monseñor Enrique Benavent, presidió la Eucaristía por la fiesta en el Templo de la Reparación. Con él concelebraron el Secretario general de la Hermandad, D. Carlos Comendador; el Administrador general, D. José Miguel Martínez; y el rector del Templo, D. José Ayllón. Asistieron, entre otros, miembros de la Associació d’Amics dels Josepets y la alcaldesa de Tortosa, Dña. Meritxel Roigé.

“¿Cómo un sacerdote nacido aquí puede hacer una obra tan grande, que traspasa los límites de esta ciudad, los límites de esta diócesis?”, se preguntaba D. Enrique en su homilía. La respuesta radica en “una auténtica vivencia del sacerdocio y de la amistad con el Señor”.

El obispo destacó “tres convicciones que estaban presentes en su corazón (de D. Manuel) y que le acompañaban durante toda su vida”.

“En primer lugar, su deseo, dice él, de la salvación de las almas. Y la importancia que los sacerdotes tienen para que este proyecto se realice en nuestro mundo y en cada una de las personas”, señaló el prelado. En este sentido, para Mosén Sol resultaba fundamental cuidar la formación sacerdotal: “Quería formar sacerdotes que amaran su sacerdocio, que creyeran en él, que tuvieran una visión sobrenatural. Ese era el camino para una auténtica reforma de la Iglesia y el bien de la sociedad”, añadió Monseñor Benavent.

“En segundo lugar, el sacerdocio y toda vocación cristiana se vive en medio de consuelos y de dificultades. Esa es la ley del cristiano y de la vida sacerdotal”, subrayó en su homilía. Para D. Manuel, tal como recordó, era fundamental cuidar la amistad con Jesús presente en la Eucaristía. “Nos sostiene en medio de nuestras dificultades y es la fuente de todo consuelo en la vida sacerdotal”, puntualizó.

“Una tercera convicción es que lo que da gloria a Dios en la vida de un sacerdote no son las cosas que ese hace”, sino “su santidad”. Se trata de “cómo lo hace, si lo hace de verdad, si lo hace creyendo en lo que hace, si lo hace por Cristo. Y el fin de la vida sacerdotal no es otro que dar gloria a Dios”, aclaró D. Enrique.

“El Beato Manuel Domingo y Sol traza un camino de espiritualidad, de santidad, de autenticidad, para los sacerdotes, y un camino que también es válido para todos los cristianos”, sentenció D. Enrique.

España

La fiesta de Mosén Sol también se celebró en otros lugares de España con presencia de la Hermandad e, incluso, en lugares en los que ya no hay operarios. Es el caso del Colegio Maestro Ávila, en Salamanca. Alumnos y profesores celebraron una Misa en honor a Don Manuel en la parroquia de la Purísima.

Del mismo modo, el colegio Pío XII de Valencia se sumó a las actividades de la fiesta por Mosén Sol. La Iglesia de Santa Catalina, atendida por los operarios, acogió una Eucaristía solemne para todos los amigos de la Hermandad en la ciudad levantina. Presidió la celebración Monseñor Rutilio J. del Riego Yánez, operario diocesano y obispo emérito de la diócesis estadunidense de San Bernardino.

El Templo de Santa Catalina, en Murcia, organizó la Semana del Beato Manuel Domingo y Sol, santo apóstol de las vocaciones. Esta iniciativa tuvo un carácter vocacional, eucarístico y reparador. La fiesta de Don Manuel se celebró en un ambiente fraterno. Entre los asistentes el sábado, estaban Discípulas de Jesús procedentes de la vecina localidad de Orihuela, tal como compartieron en sus redes sociales. El domingo se celebró una Eucaristía solemne en memoria del fundador de la Hermandad.

México

En el Seminario Mosén Sol de México, entre los actos organizados, destacan una hora santa celebrada el jueves previo a la fiesta del Beato Manuel Domingo y Sol, y la celebración eucarística del 29 de enero. Momentos especiales para que seminaristas y formadores dieran gracias a Dios por la vida de D. Manuel.

Gran ambiente también en el Seminario Mayor de Santa María de Guadalupe y San Rafael Guízar y Valencia, ubicado en Cancún. La Misa por la fiesta de D. Manuel estuvo presidida por el operario D. Cristián Mier y concelebraron el operario D. Bernardo Salazar y los PP. Octavio Cortés y Jesús Peña, diocesanos.

Ecuador

Con motivo de la fiesta del Beato Manuel Domingo y Sol, el Seminario Mayor San José de Quito realizó un triduo en clave formativa. Consistió en tres charlas de formación para los seminaristas, dirigidas por sacerdotes operarios. Estos encuentros se organizaron online, ya que, debido al alto número de contagios el COVID 19, la mayoría de los seminaristas se encuentran en sus casas.

El día 26 de enero, el P. Emilio Lavaniegos trató el tema sobre la vida fraterna en el proceso de formación sacerdotal. El día 27, el P. Lucas Smiriglia habló sobre la formación en el seminario de la paternidad espiritual. El día 28, el P. José Luis Ferré abordó el tema del discipulado y la nueva Ratio. El sábado 29, se conmemoró a Don Manuel con la celebración de la Eucaristía en la capilla del Seminario, presidida por el P. Jesús Castillo y concelebrada por los padres operarios y formadores presentes en el Seminario Mayor San José de Quito.

Venezuela

Las Novenas y Triduos, Horas Santas y Eucaristías representaron la manifestación común en las presencias pastorales de Venezuela, permitiendo la interacción especial entre la comunidad de los fieles y los sacerdotes operarios.

Se abrieron espacios de formación de manera presencial y a distancia. Además, los sacerdotes operarios rotaron entre las parroquias, facilitando la dinámica de cooperación entre los miembros de la Hermandad.

Los Obispos de las Diócesis de Petare y Guarenas presidieron Eucaristías propias de la fiesta. Mons. Juan Carlos Bravo Salazar estuvo en la Parroquia María Madre de la Iglesia de Caracas, mientras que Mons. Tulio Ramírez se acercó a la Parroquia Beato Manuel Domingo y Sol de Guatire.

Los fieles mostraron su gran compromiso con la celebración de la fiesta. En algunos lugares, como el Seminario Jesús Buen Pastor de Ciudad Bolívar y la Parroquia Beato Manuel Domingo y Sol de Guatire, se reunió la comunidad para entonar las notas del feliz aniversario al recordado Mosén Sol y, con él, a la Hermandad de Sacerdotes Operarios. También se vivió con fervor la fiesta en el Seminario Santa Rosa de Lima en  Caracas.

R.D. del Congo

En la Maison Don Manuel de Lubumbashi, durante la celebración de la fiesta el 29 de enero, Bob Kizonza hizo su probación frente al Padre Freddy Madiya, delegado de África.

Angola

El Padre Claver Kazembe presidió la celebración de la fiesta de Don Manuel en el seminario San José de Malanje.

Ambiente fraterno

En todas las celebraciones por la fiesta del Beato Manuel Domingo y Sol, el denominador común ha sido uno de sus mayores deseos: la vivencia de la fraternidad.