D. Santos Lorenzana Blanco descansa en la paz del Señor

D. Santos Lorenzana Blanco descansa en la paz del Señor

Durante 51 años ejerció su ministerio sacerdotal en Venezuela

El sacerdote operario D. Santos Lorenzana, de 90 años, ha fallecido en la mañana del 11 de abril a causa de un paro cardiopulmonar. Desde hacía tres años vivía en el Hogar Mosén Sol de Majadahonda, donde residen los operarios mayores, destacándose por su capacidad para animar la vida fraterna de la comunidad.

La misa de funeral será mañana día 12 de abril a las 12:00 en la capilla de la Parroquia Beato Manuel Domingo y Sol de Majadahonda. A continuación, sus restos recibirán sepultura en el Cementerio municipal de Majadahonda.

Con casi 67 años de sacerdocio, ejerció su ministerio en Venezuela durante 51 años, sobre todo en la ciudad de Valencia, dedicándose a múltiples actividades. Destacó también por su interés por llevar la fe a los más sencillos a través de ciertas publicaciones. Así editó “Mi Catecismo” para preparar a los niños a la Primera Comunión, librito que aún se sigue publicando en Venezuela y Colombia. Su libro “En Comunión con Jesús y su Iglesia” obtuvo el 2° premio en el Concurso Trípode 2005.

D. Santos Lorenzana junto a una comunidad de cristianos en Venezuela.

Pinceladas de su vida y ministerio

D. Santos Lorenzana Blanco nació en Villarroañe (León) el 6 de junio de 1928.

Ingresó en el Colegio de vocaciones de Burgos el 17 de septiembre de 1940 para iniciar los estudios de Humanidades. En Salamanca estudió Filosofía (1945-1948) y Teología (1948-1952). Comenzó el período de probación el día 15 de agosto de 1951 en Salamanca y realizó su primera consagración en la Hermandad el 12 de septiembre del año siguiente.
Fue ordenado sacerdote el 31 de mayo de 1951 por Mons. Francisco Barbado Viejo, durante el XXXV Congreso Eucarístico Internacional celebrado en Barcelona.

El primer destino que tuvo en la Hermandad fue en el Seminario menor de Talavera de la Reina (Toledo) como prefecto y profesor, de 1952 a 1965.

En 1965 parte para Venezuela, donde desarrolló el resto de su labor pastoral. Después de ocho años como coadjutor en la parroquia San Buenaventura en San Félix (de 1965 a 1973) vivió y trabajó en la ciudad de Valencia hasta su regreso a España. Primero estuvo en la parroquia San Juan María Vianney, la mayor parte del tiempo como vicario (1973-1986 y 1988-1989) y dos años como párroco (1986-1987 y 1989-1990).

Desde 1990 hasta 2000 fue administrador de la “Villa Mosén Sol” en Valencia. Hasta el año 2016 desempeñó diversos ministerios en esta ciudad: fue profesor de griego y latín en el Seminario de la Diócesis, asesor arquidiócesano del Movimiento de Cursillos de Cristiandad, capellán del Hospital general, director espiritual del clero y promotor de la catequesis de iniciación cristiana.

A finales de marzo de 2016 se incorporó al Hogar Mosén Sol de Majadahonda donde ha permanecido hasta su fallecimiento.